Friday, August 25, 2006

Alianza o sometimiento?


Durante mi estancia en Key Byscaine comencé a escribir sobre una serie de temas de actualidad que me interesan, y hoy me he enterado revisando los periódicos digitales (elpais.es también, a pesar de que hay noticias que misteriosamente no publican), de que el portavoz del PP sobre Asuntos Exteriores ha sido amenazado de muerte en una página Web de origen saudí. las noticias pueden ser consultadas en las versiones digitales de El Mundo y Libertad Digital , donde estan escritas con aparente coherencia.

Adjunto a continuación la editorial de Libertad Digital con la que me he visto identificado en un porcentaje muy alto:

Gustavo de Arístegui nunca ha sido radical ni extremista en sus críticas al islamismo, que siempre ha separado del Islam. No hay mejor prueba de ello que el hecho de que Yusuf Fernández lo tachara de "islamófobo" por una conferencia en la que precisaba que los islamistas radicales son "una minoría entre los 27 millones de creyentes del Islam que viven en Europa". Pero el hecho de ser moderado no significa nada para quienes han hecho del fundamentalismo su vida, de modo que han empezado a amenazarlo. Él es un infiel y, por tanto, ha de ser castigado por ello.
Ayaan Hirsi Ali ya
denunció hace unos meses en Madrid que "la idea de que el Islam es la religión de la paz no tiene ningún fundamento", pues "dos de cada tres guerras en el mundo se libran en nombre de esa creencia". Hirsi Ali ha dedicado su vida a denunciar el sometimiento que la cultura islámica inflige a la mujer y ha resaltado la necesidad de una crítica ilustrada al Islam desde su interior, que permita a esta religión convivir en paz con y en Occidente, respetando los derechos individuales. Por esa denuncia fue asesinado el director de cine Theo Van Gogh y ahora ella se ha visto obligada a exiliarse –por segunda vez en su vida– en Estados Unidos, marchándose de una Holanda donde resulta demasiado incómoda para los apaciguadores del islamismo. Ella no sólo es infiel, sino que además es apóstata y mujer; y debe ser castigada por ello aún más duramente.
El multiculturalismo se ha impuesto en Europa como dogma de fe políticamente correcto. Bajo la sacralización de "todas las culturas", por su supuesto valor intrínseco y la negación de la mera posibilidad de evaluarlas porque cualquier examen se haría bajo el prisma viciado de la cultura del examinador, se esconde la crítica a Occidente y sólo a Occidente, la única cultura que sí puede condenarse impunemente
. Sin embargo, las culturas tienen una función al servicio del hombre: proveerle de los mejores instrumentos posibles para desenvolverse en la vida. El hecho de que la emigración se produzca casi exclusivamente desde países musulmanes a occidentales, y no al revés, por ejemplo, demuestra que la cultura occidental sirve mejor a las necesidades de los hombres, musulmanes o no. Tildar de "islamofobia" las críticas al Islam, confundir la lucha de las ideas con la estigmatización de los creyentes por serlo, es negar a los musulmanes la posibilidad de adoptar una cultura que, como la occidental, no les exige cambiar de religión pero sí respetar el pensamiento y las creencias de los demás.
No resulta extraño que quienes en España se han convertido al Islam convirtiéndose en portavoces del mismo nieguen a los demás musulmanes la posibilidad de occidentalizarse. Al fin y al cabo, personas como Roger Garaudy, Mansur Escudero o el propio Yusuf Fernández no han hecho más que cambiar el modo en que combaten a Occidente y la democracia liberal, pasándose del comunismo al Islam. Si existe alguna esperanza de que el Islam se reforme, como pide Hirsi Ali, no se hará gracias a ellos sino a pesar de ellos. El mundo libre ha tenido que vencer al fascismo, al nazismo y al comunismo para sobrevivir. Ahora debe luchar contra el islamismo. Porque para él todos somos infieles y debemos desaparecer o someternos a sus dictados.



Excepto lo que he resaltado en negrita, con el resto estoy totalmente de acuerdo. Como se puede afrontar una alianza de civilizaciones con algunas que mantienen unos valores liberticidas diametralmente opuestos a los de occidente. ¿Por que los progres que defienden la santidad de estas culturas del "tercer mundo" (yo mas bien veo régimenes feudales dominados por familias encantados de participar en la fiesta capitalista - véase Arabia Saudí-), no publican en sus periódicos esta condena a un ciudadano de nuestro país? Se me ocurre que a lo mejor incitaría a investigar con mayor severidad una masacre acaecida en unas estaciónes llenas de "infieles" a la que se quiere dar carpetazo.
Me gustaría que interés, porqué es políticamente correcto admitir en nuestra sociedad una cultura que degrada a la mujer, que introduce una amenaza (el terrorismo islámico es parte del islam, no el islam, pero si se aceptan como normales ciertas conductas como la del uso del velo en colegios pronto las exigencias serán mayores), que quebranta la convivencia con amenazas de derramamiento de sangre.
Tampoco soy partidario de extender la democracia a esos países. No debemos meternos en lo que ellos hacen (intervencionismo de Bush), pero sí de defender lo nuestro (obsesión del antes mencionado, con aspectos positivos). Los musulmanes que vengan a aportar, a trabajar, y a integrarse en la sociedad española con sus valores y conductas, bienvenidos; los que vengan a reconquistar Al-Andalus, NO.

No estoy de acuerdo con la de que la cultura occidental sea de mejor uso a los hombres. Estoy de acuerdo con que a mí me gusta más, con que a nosotros nos gusta más. No sé cual es mejor, sólo estoy convencido de que quiero seguir así, yo sí que no quiero vivir en un país islamizado. Sí ellos quieren venir con las condiciones que arriba he expuesto, bienvenidos. Pero yo soy español, de una cultura de origen cristiano, no Al-Andalusciense.

No comments: